
Aceite de Coco
La mayor industria en las dos islas caribenas de Nicaragua, la Isla Gran del Maiz y
la Pequena Isla del Maiz, antes que el hurracan Joana en 1988 era la cosecha de
cocos y produccion de aceite de coco. Se dice que entre las dos islas se llegaban
a recolectar un millon de cocos al mes, pero el hurracan arraso con las dos islas y
con la industria en general, destrozando plantaciones y las dos pressas de aceite
que exisitian en la zona, y fue a partir de entonces que todas las energias
cambiaron hacia la pesca de la langosta como principal actividad profesional de la
zona.
Hay diferentes maneras de extraer el aceite de los cocos, utilizando una prensa
o sin prensa.
Con la prensa: se recolectan cada dia y despues se pela la corteza del coco, la
parte mas fibrosa y por ultimo se saca la siguiente corteza mas dura que es la
que protge la parte mas carnosa del coco. Despues se seca la carne del coco en
un horno o en el sol, si es un dia seco y caluroso. Cuando los cocos han perdido
toda el agua y solo queda el aceite se le llama “copra” El coco coge un color
translucido en vez de blanco. La copra se muele y se pasa por la prensa que le
saca el aceite con una tremenda presion. El aceite entonces sale brotando como
agua puro, claro y natural. Por ultimo se embotella conservandolo fresco.
La otra manera natural y mas rustica de extraer el aceite de coco sin el uso de una prensa y que es la mas popularmente usada desde el gran viento, se empieza
tambien colectando los cocos y moliendo la parte carnosa lo mas fina posible.
Despues se extrae la leche del coco trabajandolo con las manos en grandes piletas con coladores para filtrar la leche. Se enciende un fuego con las mismas cascaras de los cocos usados, y se pone a calentar, hasta que el agua se evapora y resta el
aceite, fino y cristalino en la gran caldera.Esta es una de las partes mas importantes para obtener un aceite de coco, pues en este punto se decide la calidad del
aceite, para conseguir un suave aroma y un aceite fino que dure mucho tiempo en la estanteria de su bano o cocina.
El aceite de Coco tiene propiedades medicinales. Es rico para la piel, para el
cabello, como repelente de sand flies y como uno de los mas saludables aceites de cocina para utilizar en cualquier receta, y anadir asi un toque exotico en todos sus platos favoritos.
Cuando el aceite de coco se usa para hacer jabones, el resultado es un jabon con
una espuma abundante y suave,
Este aceite no esta hidrogenado, es un producto natural producido en Little Corn Island, Nicaragua Gracias.


